Cómo repara las fisuras o grietas en la pared

Como tapar una grieta


En este post veremos lo sencillo que es reparar una grieta en la pared. Un trabajo necesario y previo al de pintura.


Siempre llega el día en el que nos planteamos dar una manita de pintura a nuestra habitación, o cambiar el color de la pared. Pintar es una de las tareas más sencillas que existen en bricolaje, pero como todo en la vida requiere de tiempo y algo de esfuerzo.

Pensemos en lo que implica pintar. Hay que quitar o cubrir muebles, limpiar las paredes de polvo, quizás imprimar, poner la cinta de carrocero, etc. Cuando tienes todo ya medio listo, de repente te das cuenta que en la pared hay una grieta enorme. Sí, lo se, por un momento se te pasa por la cabeza pintar directamente sobre la grieta, pensando que haciéndolo así «no se va a notar». Pero no es la manera, creeme. Las grietas no se reparan poniendo capas y capas de pintura. Pero sepamos algo más sobre las fisuras o grietas.

¿Por qué se producen las grietas?

Las grietas se producen por múltiples causas, normalmente relacionadas con el asentamiento de la cimentación de nuestra vivienda. Si hay una modificación en el equilibro existente entre el terreno donde se ubica nuestra casa y la cimentación, se produce la grieta. Evidentemente no es lo mismo tener una vivienda en el campo, individual que en un edificio en la ciudad, pero estas son algunas de las causas que pueden ocasionarlas:

  • Perdidas en la red de saneamiento o alcantarillado
  • Árboles con raíces capaces de levantar la cimentación o dañarla, tipo Ficus.
  • Vibraciones por excavaciones en la periferia, etc.

Qué hacer si tengo una grieta

Lo primero es observar la grieta, si es pequeña tiene solución pero si es de varios centímetros o incluso puedo ver lo que hay detrás de ella, lo mejor es llamar a un técnico que verifique que nuestra casa no tiene problemas estructurales.

Limpiar la superficie de la pared

Lo normal es que la grieta sea pequeña, en ese caso lo que hay que hacer en primer lugar es limpiar la zona que vamos a tratar. Puedes ayudarte de un cepillo o un trapo seco. Si la grieta llega hasta el techo, puedes ayudarte de una escoba. Una vez que tengo limpia la superficie de la pared, llega el momento del relleno.

Rellena la grieta

Hay varios materiales que podemos encontrar ya preparados en las grandes superficies especialistas en bricolaje. Estos materiales nos van a ahorrar tiempo y son ideales para los principiantes. Solo hay que rellenar grieta con cuidado y ayudándonos de una espátula. Sin embargo, yo prefiero utilizar materiales en polvo, a los que luego añades agua y quedan listos para su uso. Me decanto por estos últimos, ya que son mucho más económicos y vienen en mayor cantidad. Me ahorro una vuelta al centro de bricolaje y me aseguro que tendré suficiente mezcla en casa.

A parte de lo comentado anteriormente, existen distintos preparados o masillas: aguaplast, yeso, masilla fibrada, rellenos en pasta, etc.


¿Qué te recomiendo para este tipo de trabajos? El aguaplast


Es mi producto favorito para estos trabajos sencillos, donde la fisura que rellenamos es muy finita, aunque quizás sea muy larga (eso no importa). Es un producto que rinde y funciona muy bien para estos trabajos. Ahora bien, recomiendo comprar la versión en polvo.

Mezcla los ingredientes siguiendo las instrucciones en un tarro de plástico, cuando esté cremoso aplícalo sobre la grieta con la ayuda de la espátula. No pongas más producto del necesario

Espera a que seque el producto

Aplica el producto por toda la grieta, teniendo cuidado en aplicarlo por toda la superficie de la misma. No hace falta que pongamos más producto de la cuenta, ya que luego habrá que lijar la pared y tendremos más trabajo que hacer. Recuerda que en las instrucciones del producto que has empleado, se menciona el tiempo necesario para que seque bien. El tiempo es una guía, si la superficie tratada es muy grande,y el clima es húmedo tardará más en secar. Si por ende, la grieta es super pequeña no hará falta esperar todo el tiempo que se indica en el paquete. Lo importante es que esté bien seco, para poder ir al siguiente paso.

Lija bien la superficie tratada

Para la mayoría de los casos de grietas en la pared, no necesitaremos una lijadora mecánica, sino un simple taco de lija de grano fino.

Las hojas sueltas de lija son más económicas que los tacos. Si quieres ahorrar compra un taco y varias hojas de lija de distinto gramaje. Envuelve tu taco con la hoja de lija y «listo»

Imprimar

Este paso te lo puedes saltar, pero bajo mi punto de vista es importante hacerlo. Si añades una capa de imprimación a una superficie tratada, ahorras pintura y te aseguras que el color agarrará bien.

También hay muchos productos de imprimación especiales para paredes, yo elegí uno de marca blaca.

Esperar a que seque la imprimacion

Lee las instrucciones del producto que has empleado para imprimar la pared, y respeta los tiempos de secado.

Pinta tu pared con el color deseado

Llegó el momento de pintar la pared y renovar el cuarto. Si has decidido pintar la habitación con el mismo color que tenías antes, no puedes pintar solo la grieta y nada más. Tendrás que pintar todo ese paño (pared).

No importa que el color sea el mismo que utilizaste en su momento, o que vayas a una tienda y solicites ese color exacto. Por muy exacto que sea el tiempo habrá cambiado significativamente el color y se va a notar el parche.

Si no quieres pintar la habitación completa, pinta como poco la pared afectada

Secado del color

Para que la pintura quede genial, debes dar dos manos. Si vas a cambiar radicalmente de color, quizás tengas que poner hasta tres capas de pintura. Recuerda respetar el tiempo reglamentario de secado entre capas. El tiempo depende de la pintura empleada y de las condiciones atmosféricas, pero mínimo 6 horas entre capas.

Solo cuando está la pintura seca completamente se ve el resultado final. ¡BRILLANTE!

Pasos seguidos

Materiales empleados

8 Puntaje total
¡Manos a la obra!

Con este resumen de pros. y cons. seguro que te animas a hacerlo

Nivel de dificultad
1
PROS
  • Va a quedar super profesional
  • No vas a tener que volver a hacer este trabajo
  • Puedes pintar en cualquier color tu pared y no se notará
CONS
  • Si no reparas la pared seguirá notándose la grieta, sin importar las manos de pintura que le des.
  • Vas a gastar mucha más pintura de la necesaria
  • Te costará a la larga más dinero y tiempo
Añade tu reseña

Bricoqueen

Bricoqueen

Disfruto haciendo y enseñando bricolaje a todos los que quieren aprender. Si tienes un proyecto en mente, por sencillo que sea, es probable que tengas dudas. Para eso está este blog, para guiarte y ayudarte.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Tu puntuacion total

Bricoqueen
Logo