Cómo aplicar correctamente silicona a los baños

Aplicación de la silicona


Índice de Contenidos

¿Qué es la silicona y para qué sirve?
Silicona para baños y cocinas
Modos de aplicación de la silicona
¿Cómo limpiamos los restos de silicona?


Poner o remplazar la silicona de tu baño es una de las tareas más sencillas del bricolaje, aunque también de las más engorrosas.

Por eso no hay que frustrase si ves que empieza a descontrolarse la cosa. Elimina bien los resto de silicona que vas a dejar en el lavabo, la mampara del baño, o en el plato de ducha. Todo tiene solución si guardamos la calma.

Lo expertos también acaban llenos de silicona

Bricoqueen

¿Qué es la silicona y para qué sirve?

La silicona es un polímero inorgánico cuyas aplicándose van desde la medicina, la industria alimentaria, la construcción, la electrónica, la oftalmológica, e incluso está presente en muchos de los productos que utilizas de cuidado personal.

Tiene características muy interesantes como la resistencia a altas temperaturas, propiedades eléctricas, repelentes al agua y tiene la facultad de formar juntas de estanqueidad.

Tipos de siliconas y usos

Hay tantos tipos de silicona como aplicaciones posibles en el bricolaje.

En este post vamos a hablar en concreto de la silicona para baños y cocinas, los formatos existentes, el modo de empleo y aplicación, y por último cómo eliminar los restos de las manos.


Silicona para baños y cocinas

La silicona la podemos encontrar normalmente en la «sección de pintura» de los centros de bricolaje en dos formatos principalmente: tubo y cartucho.

Formato tubo:

Ideal para inexpertos o si no tienes una «pistola de silicona» en casa. Es un formato más manejable y fácil de usar, pero es más caro y tiene menos producto. Si vas a poner silicona a sólo un baño y vas a usarla de «higos a caracoles» esta es tu opción.

Formato cartucho:

Este tipo de formato es el que vas a necesitar si tienes una pistola para aplicar la silicona. De uso más profesional que el anterior, y pensado para aplicar el contenido en cantidad. Esta es la opción ideal si vas a aplicar silicona a varios baños y prefieres ahorrar. Es una presentación más económica y con más producto.

El inconveniente es que se endurece con facilidad y si no la has tapado con su capuchón, cuando vas a utilizarla de nuevo está mas dura que una piedra, e inservible.

Compra silicona en cartucho si eres una persona cuidadosa, y guardas tus materiales de bricolaje con cuidado

Hay muchas marcas en el mercado de masillas y siliconas específicas para el baño y la cocina como: Ceys, Pattex, Dexter, Quilosa, o Axton que es la que suelo usar yo y va muy bien.

Todas estas siliconas específicas para el uso en el baño y la cocina tienen características específicas para zonas húmedas. Son muy resistentes a las altas temperaturas, a la humedad y suelen llevar incorporado un tratamiento anti moho. Lo que no quiere decir que no te salga, sino que tarda más en salir.

Para que no salga el moho hay que secar bien las superficies tras la ducha o el uso del lavabo, y ventilar los cuartos de baño.

¿Buscas trucos para limpiar las manos de restos de silicona, sigue leyendo?


Modos de aplicación de la silicona

La silicona se puede aplicar con pistola, con el mismo tubo en el que se presenta el producto, con el dedo, o con la espátula. Los dos últimos no son muy ortodoxos pero en circunstancias excepcionales se puede considerar como alternativas.

Tanto si aplicas la silicona al baño con la pistola o con el tubo, el procecimiento va a ser el mismo:

PASO 1

Prepara la superficie donde vas a aplicar la silicona. Esto implica varias cosas:

  • Quita los restos de silicona antigua. Existe en el mercado limpiadores de silicona que te ayudan a eliminar la silicona.

Si vas a utilizar este producto, tienes dos opciones o bien lo extiendes sobre el cordón de silicona vieja, lo dejas actuar las horas que indique el producto y luego lo retiras con una espátula o cúter. O bien retiras con un cúter todo lo que puedas del cordón antiguo y a continuación viertes el producto por aquellos sitios donde aun quedan restos. Yo te recomendaría está segunda opción, ya que el producto es carillo y mejor que dure al menos dos o tres aplicaciones más.

Si prefieres no utilizar este eliminador de silicona, puedes simplemente utilizar un cúter, e ir despegando la silicona. En realidad es muy sencillo y suele salir con bastante facilidad. Los restos que queden adheridos a los azulejos, puedes retirarlos con un estropajo y producto de limpieza de baños.

  • Limpia bien toda la superficie. Ahora es el momento de limpiar bien todas las juntas del baño o cocina donde vamos a colocar la silicona. Si hay moho, que suele pasar sobre todo en las placas de ducha y las mamparas, hay que quitarlo y no dejar ni rastro. Para ello puedes utilizar una solución de lejía, o un producto específico para limpiar el moho.
  • Espera a que seque. Es importante esperar a que el agua se evapore completamente, antes de aplicar la silicona.

PASO 2

Corta el cartucho de silicona. Si tienes una pistola de buena calidad, éstas llevan un sistema de corte por guillotina que se acciona con el gatillo. Fíjate si tu pistola tiene un orificio en un lateral y haz un corte al cartucho. Si tu pistola no tiene esta funcionalidad, coge un cuchillo de la cocina.

Por último enrosca la boquilla al cartucho y ya está listo para ser colocado en la pistola.

Si compraste un tubo de silicona, amasa bien el tubo para homogeneizar el contenido y corta la boquilla con unas tijeras. Haz un agujero lo suficientemente grande para que el producto salga sin dificultad, pero no tan grande como para que se desparrame.

PASO 3

Coloca el cartucho en la pistola, introduciendo primero el «culo» del cartucho y dejándolo caer para que la cánula se coloque en su sitio, luego dale al gatillo hasta que empiece a fluir el producto. Comienza a aplicar la silicona.

Aquí hay dos alternativas posibles:

  • Aplicar con cuidado un cordón fino de silicona alrededor del lavabo, placa de ducha, mampara, etc. Lo más pegado posible a la zona donde hay que crear la junta de estanqueidad.

ó

  • Crear un cordón perfecto y no manchar la superficie en la que estamos aplicando la silicona, si colocamos antes «cinta de carrocero». Esta opción es genial para superficies cuadradas o rectangulares, pero no tan ideal en superficies ovales o redondas, como los lavabos.

¡Truco para aplicar la silicona!

Utiliza «cinta de carrocero»

Bricoqueen
Truco para aplicar la silicona, con ayuda de cinta de carrocero
Aplicando silicona con cinta de carrocero

PASO 4

Extiende bien la silicona con la ayuda de tu dedo índice. Es importante que humedezcas antes el dedo y lo embadurnes de jabón. De esta forma extenderás la silicona pero no te mancharás el dedo.

PASO 5

Saca el cartucho de la pistola, coloca el tapón a la boquilla y guárdala para la próxima ocasión.

PASO 6

Si has usado la técnica de la «cinta de carrocero», no habrás manchado nada y solo tienes que esperar a que la silicona se cure (tiempo recomendado por el fabricante de secado) antes de usar la mampara, lavabo, etc.

Si no has podido usar esa técnica, antes de que la silicona se asiente hay que eliminar el sobrante. Puedes utilizar una espátula o un paño «la que no tengas cariño», para ir retirando los restos. Esta es la operación donde acabamos de silicona hasta las orejas. Así que ya que lo sabes, intenta minimizar los daños colaterales.

Retirando el exceso de silicona aun húmeda con la espátula
Retiramos el sobrante con una espátula

PASO 7

Si has usado la técnica de la «cinta de carrocero», ha llegado el momento de retirarla y ver lo bien que lo has hecho.

Si lo has hecho de la manera tradicional, has de esperar a que la silicona se cure antes de utilizar la superficie donde la has aplicado.


¿Cómo limpiamos los restos de silicona?

Retirar los restos de silicona de una superficie tratada, es sencillo cuando la silicona está fresca. Si ha pasado el tiempo de curación, se podría retirar con mucho cuidado con un cúter, pero con el riesgo de llevarte todo el cordón de silicona.

Como dije lo idea es utilizar una espátula o un trapo seco. Si mojas el trapo lo único que lograrás es que se embarre y te manches las manos por todos sitios.

Si te has manchado las manos de silicona, evita lavártelas con agua y jabón. Si lo haces, vas a extender el producto por toda la mano y vas a conseguir el efecto contrario.

No uses agua y jabón para lavarte las manos

Bricoqueen

Hay una forma infalible de quitar los restos de silicona de las manos. ¿Quieres saberla?

Usa una bolsa de plástico usada para limpiarte los restos de silicona

En lugar de usar un trapo de tela, que acabará inservible, hay que utilizar una bolsa de plástico mientras aun está la silicona húmeda. La silicona se pegará a la bolsa y dejará tus manos limpias. Debes ir impregnando tus dedos embadurnados en la bolsa y repetir la operación hasta que no quede nada.

Si la silicona se ha quedado pegada y está seca, no creo que la bolsa de plástico funcione. En este caso prueba con acetona. Los quita esmaltes ya no llevan acetona, por lo que no te servirán de mucho.

La acetona es un producto bastante nocivo para la piel. Salvo un caso grave como éste mejor no usarlo en contacto directo con las manos, siempre utiliza guantes. Sin embargo, es un producto útil que podemos tener en casa, sirve para limpiar superficies antes de pintarlas y es un fantástico quita-grasas. Puedes usar acetona para limpiar los azulejos, puertas, etc.

Bricoqueen

Bricoqueen

Disfruto haciendo y enseñando bricolaje a todos los que quieren aprender. Si tienes un proyecto en mente, por sencillo que sea, es probable que tengas dudas. Para eso está este blog, para guiarte y ayudarte.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Bricoqueen
Logo