Renovar mesas de terrazas y jardines
La mesa a reparar es similar al modelo Askholmen de Ikea que cuesta actualmente 50€. Fabricada en madera de acacia tintada, está deteriorada por ubicarse en el exterior y a la intemperie, sin ningún tipo de protección. Solo había sido tratada con un protector de madera para el exterior.
RETO: ahorrar los 50€ que cuesta comprar una nueva mesa
La mesa presentaba los siguientes daños:
- Listón exterior roto por la mitad y sin posibilidad de reparación.
- La parte de apoyo de una de las patas, podrida.
- Una pequeña fisura en el revés de otro de los listones.
SOLUCIÓN PROPUESTA: Quitar la tabla rota y serrar el listón de apoyo. Reparar la pata y la fisura con masilla de madera y pintar todo con protector de madera de exterior.
Evidentemente estas soluciones no van a ser definitivas, pero la idea es que aguante una o dos temporadas más.
COSTE: Si tienes todos las herramientas, unos 20€. Que sería el precio de la pintura (16€) y la masilla de madera (4€).
De inicio puede parecer que el coste de la reparación es excesivo, pero por 20€ hemos reparado y pintado la mesa, dos sillas y un banco del mismo juego.
Materiales empleados

- Protector de madera Luxens color nogal satinado
- Masilla de madera color sepeli
- Cubeta pequeña
- Rodillo de espuma multisuperficie de 6 cm
- Brocha de recortar fina
- Segueta
Pasos seguidos:
Serrar el tablón roto y lijar el borde
Como el tablón no se podía salvar y sustituirlo por uno nuevo era inviable, he optado por arrancarlo y serrar el tablón de apoyo. Para conseguir el efecto de borde redondeado que presentaba el listón exterior, he lijando los filos del último listón con la multilijadora y una lija del nº 80.


Poner masilla en grietas y reconstruir la pata
Como comenté antes, una de las patas estaba medio podrida por la humedad. Como solo era un trozo del final de la pata, he optado por reconstruir la pieza con masilla de madera. La reconstrucción la hice en dos pasos, primero poniendo masilla en el centro y esperando a que endureciera. Posteriormente añadí otra capa de masilla que cubriera completamente la zona. De esta manera he creado dos capas que creo resistirán perfectamente. Habrá que ir vigilando la reconstrucción y hacerle un injerto con un taco de madera, si vuelve a deteriorarse.


Como se ve en la foto, se ha aplicado masilla de madera a las grietas y huecos que había.
Dejaremos pasar un día para que endurezca completamente la masilla de madera
Lijar bien la mesa
Seguidamente, y una vez que la masilla de madera se ha secado, lijaremos bien la pieza. Tenemos que pasar una lija del Nº 100 o 120 para devastar la pintura vieja.
Pintar la mesa
Antes de pintar tendremos que limpiar bien los restos de serrín, telas de araña, o arena que suelen adherirse con el tiempo a los muebles de exterior. Yo uso primero un cepillo y luego una bayeta seca. Restriego bien por todos los sitios para dejar el objeto lo más limpio posible.
Para que la mesa a pintar quede bien, debemos dar un par de manos de pintura.
En este caso hemos utilizado un protector de madera para el exterior. No es ni pintura, ni barniz. Tiene una textura de natillas y su función es proteger y dar color a la pieza a reparar. Este protector para exterior lo tenemos en distintas tonalidades. En este caso hemos elegido el color nogal, ya que el tono de base de la mesa era bastante oscuro.
Pon una parte del protector en la cubeta, y remueve bien el producto con la brocha para ligarlo bien y compactarlo.
Damos la vuelta a la mesa y empezamos a pintar. Pasa primero el rodillo y luego pasa la brocha.
El rodillo es ideal, ya que te ahorra mucho tiempo. Sin embargo, deja como grumos. Te recomiendo pasar primero el rodillo y seguidamente extiende la pintura con la brocha.

No aprietes el rodillo. Debes extender la pintura con delicadeza, si presionas el rodillo saldrá un chorretón de pintura.
Cuando tengas lista la parte de abajo de la mesa, dale la vuelta y pinta la parte superior.
Dejar secar
Deja pasar un mínimo de 2 horas para que la primera mano seque bien.
Vuelve a lijar
Con una lija de grano fino Nº 180, lija nuevamente la superficie. Pero sin insistir mucho, esto hará que la segunda mano penetre mejor.
Aplica una segunda mano de pintura
Repite nuevamente el paso 4 y deja secar nuevamente. En unas 3 horas estará la mesa totalmente seca.
Decora tu mesa con una sombrilla, unos cojines, y si quieres haz una foto para impresionar a tus familiares y amigos con tu nuevo proyecto de Bricoqueen.
